Ficha Resumen de la Inversión

Ficha nº 15

Grupo de inversiones

Mejoras en la Operación del Sistema y Calidad del Agua

Título

PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA LA RECUPERACIÓN Y TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA (PARTE CICLO DEL AGUA)

Presupuesto (datos en m€)

  • Total : 1.650 €
  • Anualidades:
    • 2025: 600€.

Estado

Antecedentes

De acuerdo con la resolución de la primera convocatoria de subvenciones 2022, en concurrencia competitiva, para la elaboración de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua (PERTE digitalización del ciclo del agua}, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la iniciativa SHiNE-AMV (Proyecto singular y demostrativo de Sistemas Hidráulicos Interconectados mediante el uso de dispositivos loT y sistemas Expertos en el Área Metropolitana de Valencia} en la que la Empresa Mixta Metropolitana, S.A. forma parte junto con una agrupación de beneficiarios, ha resultado elegida como financiable, según la «RESOLUCIÓN PROVISIONAL DE LA PRIMERA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES (2022} EN CONCURRENCIA COMPETITIVA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE MEJORA DE LA EFICIENCIA DEL CICLO URBANO DELAGUA».

El proyecto PERTE planteado para el Sistema de Abastecimiento de Agua en Alta en el Área Metropolitana de Valencia por EMIMET, S.A. presenta un presupuesto elegible de 3.100.771,08 €, siendo la ayuda finalmente otorgada por el MITECO de 1.627.949,14 €, lo cual significa una intensidad de la ayuda del 52,50% para todas las actuaciones contempladas en el provecto PERTE en su primera convocatoria.

Resultados previstos

Como resultado de esta inversión, se mejorará la operación del sistema de agua en alta mediante el uso de nuevas tecnologías, como son la sensorización loT de  instalaciones, de fibra óptica, digitalización BIM e implantación de software de ayuda a la toma de decisiones.

Descripción de la inversión

Las actuaciones contempladas en el proyecto PERTE son las siguientes:

  • Digitalización BIM en depósitos, estaciones de bombeo, estaciones de regulación y puntos de entrega.
  • Sensorización loT para la operación del sistema, mediante dispositivos loT para toma de presión, calidad del agua, equipos de bombeo y comunicaciones Wimax.
  • Sensorización loT para el mantenimiento preventivo de arquetas.
    Sensorización mediante fibra óptica para la detección de fugas en las conducciones.
  • Implantación de software para ayuda a la toma de decisiones.

Municipios afectados

Varios municipios del Área Metropolitana

Plan de control de los resultados

Tras la finalización de la inversión se podrán determinar la mejora en la operación del sistema, en sus indicadores más representativos

Ir al contenido